Cicatrices

Aparatología: alta frecuencia. Cicatriz: neo (nuevo) formación de tejido conectivo a reparar una pérdida de sustancia. Las cicatrices se clasifican en:
- Hipertróficas: aquellas que se forman dentro de los bordes iniciales de una herida. Es más frecuente en superficies de flexión (abdomen) y casi siempre en zonas de tensión. Aparece post-cirugía. Desaparece con terapia compresiva.
Tiene tendencia a mejorar espontáneamente con el tiempo. - Retráctiles: se produce una retracción excesiva y una alteración de la forma.
- a) brida: cicatriz lineal
- b) sinequia: cicatriz laminar. (de mentón a tórax).
- c) ectropión: cicatriz periorificial (de ojo a boca)
- Deprimidas o Atróficas: tiene apariencia hundida. Su aspecto mejora al estirar la piel. (cicatrices por acné).
- Discrómicas: alteración del color por exceso o defecto. Frecuente en pieles oscuras y gruesas.
- Alopécicas: producidas sobre cuero cabelludo o cejas.
Aparatología: alta frecuencia.